top of page
Buscar

NECESITAMOS ESTRATEGIA FINANCIERA

Somos emprendedores, y si bien puede que nuestro negocio esté en etapa inicial o sintamos que necesitamos desarrollarnos más para sentirnos empresarios, la verdad es que siempre necesitamos estrategia financiera...


¿Por qué? Porque es una forma de avanzar, de ordenar y de proyectar crecimiento, sin quedarnos en el camino. Una estrategia financiera nos ayuda a gestionar y optimizar nuestro desarrollo de una manera clara, en miras a los objetivos que nos hemos planteado...


¿Cómo armar una estrategia financiera?

  1. Necesitas Objetivos: que en simple es definir hacia donde voy a dirigir esfuerzos y hacia donde espero llegar. Es definir la ruta...

  2. Tenemos que contar con un presupuesto: es decir, debemos conocer nuestros ingresos y egresos, para poder ordenarnos sin tener que recurrir a esa temible mezcla de platas, que al final nos puede llevar al descalabro financiero. Con las cuentas claras, podemos satisfacer las necesidades de nuestra empresa y también tener claro en qué podemos invertir para seguir creciendo y cuándo.

  3. Debemos conocer los riesgos del mercado: no siempre es fácil, porque hay temas en los que no podemos anticiparnos, pero si sabemos que en todo negocio existen riesgos, y debemos saber cuáles se aplican a nuestro negocio. Por ejemplo, si traigo cosas de afuera o le compro a alguien que trae cosas de afuera, debo conocer por ejemplo cómo me influye el tipo de cambio. Debo conocer cuanto han subido los insumos que utilizo para mi negocio y sobre eso, estar preparado

Manejar las finanzas de la empresa no es siempre algo simple, porque además hay veces en que no ponemos valor en ciertas cosas, porque damos por hecho que están. Por ejemplo, para los que trabajamos en la casa, el tener luz, agua para el cafecito, o el tener una impresora, podrían no significar tanto, porque estaban incluso desde antes que yo emprendiera. Pero hoy si son parte de los gastos de tu empresa, y debemos contabilizarlos también...


Armemonos una estrategia de finanzas y ordenemos los gastos y ganancias, para no "comernos" el emprendimiento. Debemos conocer los costos y sus asociados... Así como los ingresos y cómo con ellas cubro los costos y calculo las ganancias.


Les dejo un abrazo grande,

Pacita Gazmuri M. / ECHU

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¡Hola 1° lunes del Año!

Primer lunes del 2025 y partimos con todas las ganas. Le metemos muhcha energía y muchas ganas, pero tenemos que tener una ruta......

Se va el 2024... ¡GRACIAS POR TODO!

¡Wow! Cuesta despedir un año, cuesta decir adiós a un espacio de tiempo en el que aun no lo veamos, pasaron cientos y miles de cosas. Los...

¿SABES QUÉ ES LO PEOR?

Ver que hay emprendedores comentan de los pocos avances que estan tendiendo en su desarrollo, pero ver también que son ellos mismos...

Comments


bottom of page